Soy Sergio G. Cabezas, pHD y un apasionado por la UX, las narrativas transmedia y el diseño gráfico. Mi enfoque profesional multidisciplinario me ha llevado a adquirir una amplia experiencia en diversos campos, garantizando resultados eficientes y de calidad en cada proyecto que emprendo.

Mi experiencia docente
Actualmente, soy profesor en la Universidad La Salle, donde imparto clases de transmedia y UX, y en la Universidad de Nebrija, donde enseño arquitectura web. Mi experiencia académica se extiende a lo largo de varios años, durante los cuales he tenido la oportunidad de participar en investigaciones, proyectos y publicaciones relacionadas con estas disciplinas. Esto me ha permitido profundizar en el conocimiento de la teoría y práctica del diseño, la narrativa y la arquitectura web, así como mantenerme actualizado en las últimas tendencias y avances tecnológicos.
Enseñar en estas y otras prestigiosas instituciones (Universidad Nacional de Honduras, Universidad Católica de Chile, Universidad Autónoma de Madrid entre otras), me ha brindado la oportunidad de compartir mis conocimientos y experiencias con la siguiente generación de profesionales, fomentando un enfoque crítico y analítico en el aprendizaje de los estudiantes. A través de discusiones en el aula, talleres y proyectos prácticos, me esfuerzo por inculcar en mis alumnos la importancia de la innovación, la creatividad y la colaboración en el campo del diseño y la experiencia del usuario.
Mi experiencia como consultor
A lo largo de mi trayectoria, he tenido la oportunidad de colaborar como consultor en accesibilidad y discapacidad para prestigiosas organizaciones internacionales como UNESCO, RIINEE y OEI, así como para diversos gobiernos latinoamericanos. Estos proyectos me han permitido trabajar en la creación e implementación de políticas y estrategias para fomentar la inclusión y la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo, cultural y social.
Esta experiencia en consultoría me ha proporcionado una perspectiva única sobre la importancia de la inclusión y el diseño centrado en el usuario en todos los ámbitos. He aprendido cómo abordar los desafíos y barreras que enfrentan las personas con discapacidad y cómo desarrollar soluciones accesibles y prácticas que mejoren su calidad de vida y participación en la sociedad.
Además, mi labor en este campo me ha enseñado a considerar las necesidades de diferentes grupos de usuarios al diseñar experiencias y productos. Esto me ha llevado a adoptar un enfoque integral en mi trabajo como diseñador de UX y transmedia, asegurando que mis proyectos sean inclusivos, adaptativos y de fácil acceso para todos, independientemente de sus capacidades o limitaciones.
Mi experiencia como freelance
Como freelance, ofrezco una amplia gama de servicios en el ámbito de la UX, diseño gráfico y diseño web. Mi experiencia y habilidades incluyen el análisis de necesidades del usuario, la creación de interfaces intuitivas y atractivas, el desarrollo de identidades visuales y la construcción de sitios web funcionales y optimizados para diferentes dispositivos y navegadores.
Me enorgullezco de ser una persona confiable y seria en mi trabajo, y me esfuerzo por mantener una comunicación abierta y transparente con mis clientes en cada etapa del proyecto. Entiendo la importancia de escuchar sus necesidades y objetivos, y trabajo en estrecha colaboración con ellos para garantizar que las soluciones propuestas estén alineadas con sus expectativas y requerimientos.
Otros datos
En mis ratos libres, me sumerjo en el mundo de la ilustración digital y la música electrónica, dos campos que me apasionan y que complementan mi trabajo en diseño y experiencia del usuario. La ilustración digital me permite experimentar con diferentes técnicas, estilos y herramientas, ampliando mi capacidad para crear conceptos visuales únicos y atractivos en mis proyectos de diseño. Además, me ayuda a desarrollar habilidades en storytelling visual, lo que resulta valioso para el trabajo en transmedia y la creación de experiencias envolventes.
La música electrónica, por otro lado, me brinda la oportunidad de explorar la relación entre el sonido y la emoción, y de entender cómo el diseño sonoro puede mejorar la experiencia del usuario y la narrativa en proyectos transmedia. Esta inmersión en el mundo del audio me permite abordar mis proyectos desde una perspectiva holística, considerando todos los aspectos sensoriales que influyen en la experiencia del usuario.